DISEÑO AUTOPRODUCIDO 9ª EDICIÓN 2024
El Colegio Territorial de Arquitectos de València (en adelante CTAV) convoca la NovenaEdición de DISEÑO AUTOPRODUCIDO 2024.
Esta convocatoria tiene como objetivo dar espacio a diseñadores y diseñadoras para mostrar sus productos, establecer su marca o encontrar un medio de difusión que amplíe el alcance de su firma. Este año se pone el foco en la convergencia entre innovación y tradición, siendo la sostenibilidad y el respeto medioambiental claves para la selección de proyectos.
Como novedad, se introducen dos categorías de participación, Ópera Prima y Autoedición. La primera está dedicada exclusivamente a aquellos que busquen empezar una marca o desarrollar una pieza de diseño de nueva producción y la segunda amplíalas tipologías de producto del concurso a la publicación impresa.
Podrán optar a Diseño Autoproducido piezas que hayan estado producidas en la Comunitat Valenciana o realizadas por estudios, estudiantes o profesionales del diseño que residan en la misma.
Los productos seleccionados se expondrán y serán puestos a la venta en Espai Guastavino. Podrán ser de cualquier tipología y uso, decorativos o funcionales y en cualquier material. El tamaño no deberá sobrepasar en ninguna dimensión los 40cm y el precio de venta al público (PVP) deberá ser inferior a 150€.
Selección de productos que tengan como propósito conseguir una mayor visibilidad, difusión y conocimiento del patrimonio arquitectónico y cultural valenciano. Entendemos patrimonio como los saberes, materiales, técnicas y procesos desarrollados tradicionalmente en este territorio. El interés de la categoría Marca València es introducir estos conocimientos en lo contemporáneo y sus nuevos lenguajes. Se considera la innovación como un proceso situado que se alimenta de lo ya existente y que tiene en cuenta y respeta el contextolocal.
Selección de publicaciones impresas autoeditadas, tanto libro como fanzine. Editorial diverso: fotografía, ilustración, dibujo, cómic, etc. Esta categoría busca dar impulso y un espacio de venta a propuestas estéticas, poéticas y plásticas impresasque enriquezcan la oferta editorial de Espai Guastavino.
Selección de piezas de nueva producción. La categoría busca incentivar la profesionalización de personas que estén iniciando una marca y que deseen materializar un producto nunca antes producido.
Artículos destinados a público infantil, de edades comprendidas entre 3 a 16 años. Se busca la estimulación de la imaginación, la creatividad y la educación en valores y disciplinas artísticas. Se valorará positivamente una relacióncon la arquitectura o el patrimonio arquitectónico valenciano.
La selección de piezas formará parte de los productos de la tienda del CTAV Espai Guastavino. La comercialización y venta del trabajo premiado se llevará a cabo de acuerdo con el/la autor/a. Asimismo, la propiedad de los diseños u objetos seleccionados corresponde a su autor/a.
Las piezas seleccionadas y la identidad de sus autores se publicarán en la web de la convocatoria inmediatamente después de su fallo. El CTAV se compromete a la difusión de los productos con mención de la autoría, así como de los premios otorgados.
Se establecen cuatro premiosdotados del siguienteimporte:
*Para venta exclusivaen Espai Guastavino durante el primer año.
La documentación requerida se enviará en formato digital (fotos a color y en formato JPG) al e-mail concursos@ctav.es con peso máximo por documento 5MB.
En el caso de los productos premiados, se deberá presentar un mínimo de tres unidades para la venta en Espai Guastavino.
El plazo límite para la presentación de solicitudes finalizará el viernes 19 de abril hasta las 14:00h.
Podrá concurrir cualquier pieza que no supere los 40cm en ninguna dimensión, con precio de ventaal público (PVP) inferior a 150€. No será necesaria inscripción previa y la participación será gratuita para los participantes.
La presentación se realizará exclusivamente en la Oficina de Concursos de Arquitectura de València (OCAV). Se entregará la pieza convenientemente embalada e identificada (con indicación del nombre de la pieza y autor/a). En el plazo máximo de un mes se retirarán las piezas no seleccionadas, en caso contrarioel CTAV no se hará responsable de su custodia.
La presenteconvocatoria se gestionará desde la Oficinade Concursos de Arquitectura de València (OCAV),sita en la 7ª planta de la sede colegial.
Tfno. 963516737
e-mail: concursos@ctav.es
Persona de contacto: VerónicaConsuelo
El jurado estará compuesto por especialistas en el sector, levantando acta de todas las actuaciones y reuniones efectuadas.
Los miembros del comitéde selección serán:
Actuará como Secretario Pablo Peñín Llobell, Secretario del CTAV, o persona en la que delegue.
El Jurado se reuniráel jueves 25 de abril a las 12’00 h.
Los criterios para la selecciónde piezas serán los siguientes:
-Coherencia en la conjunción estético-formal de la pieza.
Se podrá considerar desierta cualquier categoría si se considera que ninguna de las propuestas presentadas cumple con los criterios de evaluación.
La participación en la convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases de la misma. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se informará a todos los participantes acerca de la admisión o no de sus propuestas, así como del númerototal de solicitudes admitidas.
Protección de datos de carácter personal
Los datos personales facilitados serán tratados por parte del Colegio territorial de arquitectos de Valencia de acuerdo con lo previsto en Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y a la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en calidad de Responsable de Tratamiento con el fin de gestionar su participación en el concurso, siendo conservados por el Colegio durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron. Se informa que sus datos seráncomunicados al resto de colegiados con el objetode realizar las votaciones oportunas, siendo finalmente publicados los datos de carácter personal de los ganadores a través de la página web del Colegio.
La base jurídicaque legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento prestadopor parte de los participantes en el formulario de inscripción.
De conformidad con la legislación, europea y española, en protección de datos de carácter personal, los participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y, en su caso, oposición, presentando unescrito, acompañado de su DNI, Pasaporte o documento equivalente, dirigido al Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. CalleHernán Cortes, 6. CP 46004 de Valencia.