Espacio, Tiempo y Silencio. Arquitectura y Música en la obra de Mies y Webern.
El discurso encara el paralelismo en que determinados conceptos creativos se manifiestan bajo disciplinas diferentes. Más en concreto, se centra en las curiosas coincidencias desveladas al comparar la trayectoria musical del compositor Anton Webern y la proyectual del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, en el marco del convulso periodo que comprende la primera mitad del siglo XX europeo.
José LLuís Baró.
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de València. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Católica de Valencia. Profesor del Departamento de Composición Arquitectónica en la UPV. Miembro del “Grupo de Investigación en Arte y Arquitectura contemporánea”. Miembro del taller de investigación creativa “Innovación y Excelencia en la configuración de los entornos humanos”. Arquitecto ejerciente en trabajos de restauración y rehabilitación.
Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón y online a través de youtube
964723534