Abelardo Lafuente, un arquitecto español en China.
Se presentará la historia de la desconocida presencia en China de un arquitecto madrileño en las décadas de mayor esplendor de la ciudad de Shanghái. Comenzó su trayectoria en la Filipinas española, triunfó en la China pre-comunista y su fama lo llevó a Hollywood y México. En sus tres décadas de prolífica carrera, Abelardo Lafuente realizó proyectos de todo tipo en cinco países de dos continentes. Por tanto, estamos ante una figura tan singular y única que el estudio de su obra es de obligado conocimiento para todo aquel que quiera entender la arquitectura que exportaba España a principios de siglo XX así como los orígenes de una metrópolis como Shanghái. Lafuente introdujo en China el estilo neo-árabe español y sus obras siguen en pie en el Shanghái actual sin que casi nadie haya reparado en ellas hasta hoy.
Álvaro Leonardo Pérez.
Doctor Arquitecto (2019) por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y Arquitecto Superior por la Universitat Politècnica de València en la especialidad de Edificación (2007), la especialidad en Urbanismo (2005) la hizo en la RWTH Aachen (Alemania). Completó su carrera becado por un año en la UFMG de Belo Horizonte (Brasil) donde estudió a fondo la obra y carrera de Oscar Niemeyer. Tiene más de quince años de experiencia profesional internacional en su carrera como Arquitecto de proyectos de gran envergadura. En la actualidad compagina su trabajo gestionando proyectos alrededor de Asia con su labor investigadora en el área de Historia, Urbanismo y Arquitectura entre China y España. Apasionado por la historia de la Arquitectura, ha dado diversas conferencias por todo el mundo.
Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón y online a través de zoom
C. Enseñanza 4, 12001 Castellón de la Plana