De la autarquía a la modernidad: la obra de Mauro Lleó.
La arquitectura moderna en la Comunitat Valenciana se desarrolló gracias a arquitectos como Mauro Lléo Serret (1914-2001), que dejó un gran patrimonio construido pero que, por cercanía, por desconocimiento, o por no haber reconocido su valor ha quedado en muchas ocasiones infravalorado. A través del dibujo de sus proyectos, es posible hacer una lectura de dicha arquitectura, de su carácter, de su composición, de su materialidad, de los detalles que hicieron posible su construcción e incluso de la evolución de la misma.
Así pues, se analizan en profundidad siete de sus proyectos que muestran como en el transcurso de aproximadamente 20 años, la construcción pasó de ser mayoritariamente artesanal a conseguir dar un paso adelante en la utilización de materiales prefabricados y en la construcción en seco.
Carmen Martínez Gregori es arquitecta desde 2003 por la Universitat Politècnica de València. Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en 2007 en el Departamento de Urbanismo y un año más tarde empieza a ejercer como profesora asociada en el Departamento de Composición Arquitectónica de la misma universidad donde obtiene el título de Doctora en 2015. Desde 2010, y hasta la actualidad, es docente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia en la especialidad de Diseño de Interiores.
Participa en diversos trabajos de investigación dependientes de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y del COACV.
Desde 2003 trabaja como arquitecta por cuenta propia y en colaboraciones profesionales obteniendo varios reconocimientos, entre otros, de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos (ASCER), del Instituto Valenciano de la Vivienda, del Institut Balear de l’Habitatge y del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, siendo estos trabajos publicados en revistas como Arquitectos, TC Cuadernos de Arquitectura, Temas de Arquitectura o Detail.
online a través de zoom