Esta actividad gratuita requiere de inscripción EN ESTE ENLACE.
El próximo jueves 6 de marzo a las 19:00 horas, tendrá lugar el primer encuentro Agora: Inspiring Talks del año, el ciclo de conferencias que APE Grupo pone en marcha en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón.
En esta ocasión recibiremos al arquitecto Felip Pich Aguilera (pich architects) quien impartirá la conferencia que lleva por título “¿Podríamos considerar nuestros edificios como bancos de materiales?” y al finalizar disfrutaremos de una degustación y networking.
¿Podríamos considerar nuestros edificios como bancos de materiales? tratará la interesante propuesta de considerar la ciudad y las obras ejecutadas como posibles minas de extracción de nuevos materiales para la construcción. La construcción responsable debe ir más allá de la utilización de materiales sostenibles y plantear desde el proyecto cómo va a ser la demolición del edificio para que sus materiales puedan ser útiles en la industria de la construcción futura. Así lo han entendido Picharchitects/Pich-Aguilera, el despacho que los arquitectos Felipe Pich-Aguilera Baurier y Teresa Batlle Pagès fundaran en 1986, que se refleja en las estrategias de muchos de sus proyectos, como expondrá Felipe Pich-Aguilera en la conferencia. Este enfoque desafía las prácticas tradicionales de la arquitectura y plantea nuevas estrategias para una gestión eficiente y regenerativa de los recursos en el sector de la construcción.
Sobre Pich-Aguilera arquitectes.
El estudio se fundó el año 1986, por dos arquitectos: Felipe Pich-Aguilera Baurier y Teresa Batlle Pagès. Se centra principalmente en proyectos de arquitectura sostenible. El esfuerzo, en este sentido, ha conducido al despacho a desarrollar planeamiento, impulsar proyectos de innovación, investigación y desarrollo, así como profundizar en aspectos ligados a la sostenibilidad de los edificios. Su trabajo se basa en los principios de la economía circular y bienestar con el menor consumo.
Desde 2010 Picharchitects/Pich-Aguilera refuerza su presencia internacional abriendo una oficina en Monterrey, México. Desde 2022 abre nueva oficina en Madrid para ampliar su área de actuación en todo el territorio nacional. El estudio ha recibido numerosos premios de arquitectura y innovación medioambiental. El éxito del estudio, radica en su enfoque multidisciplinario siendo conformado por un equipo que abarca disciplinas como innovación, sostenibilidad, industrialización y economía circular. Esta sinergia entre diferentes áreas permite abordar los proyectos desde una perspectiva global, garantizando soluciones innovadoras y sostenibles.
Felipe Pich Aguilera Baurier. Doctor Arquitecto por la ETSAB UPC. Fundador de la ESARQ UIC. Profesor de proyectos y director de la asignatura troncal de Sostenibilidad. Presidente de GBCE del 2008 al 2017. Desde 1996 es miembro de Jurados en concursos y proyecto e imparte cursos y conferencias en Jornadas, Talleres y Masters a Escuelas de Arquitectura e instituciones ligadas a la sostenibilidad en los procesos constructivos y en el respecto para el medio natural, en Cataluña, España y el extranjero.
Teresa Batlle Pagès. Arquitecta por la ETSAB UPC. Fundadora de la ESARQ UIC. Miembro fundadora de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Internacional de Cataluña ESARQ/UIC. Miembro fundadora de la Agrupación AuS, Arquitectura y Sostenibilidad del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Presidenta del Comité Científico de ASA. Desde 1997 coordinadora de mesas redondas y debates en torno a la industrialización y el medioambiente.
Ágora. APE Grupo
C. Luxemburgo 46, Castelló
964 340 434